Page 14 - Revol22
P. 14

López M, et al. Evaluación del Programa residencial para personas con trastorno mental severo en Andalucía (IV):
                                                                                         perfiles funcionales y redes sociales de los residentes

TABLA 7. Distribución de los residentes según niveles de disfunción en grandes grupos de habilidades

                                                  Residentes                   Porcentajes de residentes según niveles
                                                  evaluados
   Áreas                            Tipo de                                    Disfunción     Autonomía  Independencia  Significación
exploradas                         dispositivo  Nº %                              grave          media                    p < 0,001

Autocuidados                       Casa hogar    45 22,2%                      2,2%           35,6%      62,2%
Habilidades domésticas             V. superv.    145 80,1%                      0%            4,8%       95,2%
Habilidades comunitarias           Casa hogar    18 8,9%                       33,3%          33,4%      33,3%
Habilidades sociales               V. superv.    123 68%                       5,7%           8,9%       85,4%
                                   Casa hogar    96 47,3%                      16,7%          38,5%      44,8%
                                   V. superv.    155 85,6%                     3,9%           16,1%       80%
                                   Casa hogar    195 96,1%                     16,4%          34,4%      49,2%
                                   V. superv.    177 97,8%                     5,1%           23,7%      71,2%

V. superv.: vivienda supervisada.

TABLA 8. Porcentaje de residentes con disfunciones                               La valoración cuantitativa (con escalas de 1 a 4 salvo en
graves en un número creciente de habilidades                                   el último) se ofrece en la tabla 9 y, como puede verse en él,
                                                                               no parece haber grandes diferencias entre residentes en
    N.º de habilidades    Casas       Viviendas    Significación               Casas y en Pisos, aunque hay puntuaciones ligeramente
  con disfunción grave    hogar      supervisadas                              mejores en estos últimos para los tres primeros factores. La
(Puntuaciones “0” y “1”)                                                       situación se invierte en el caso del cuarto, que pretende
                                                                               valorar la importancia de la red social dentro del programa,
Ninguno                   2,0 %      22,9 %        p < 0,001                   aunque su significación estadística es dudosa. Es este factor
De 1 a 3                  19,4 %     45,3 %        (n: 380)                    el que da las puntuaciones más altas (incluso consideran-
De 4 a 7                  38,8 %     21,2 %                                    do que la escala es en este caso de 1 a 5), seguido del co-
Más de 7                  39,8 %     10,6 %                                    rrespondiente apoyo afectivo (en ambos casos por encima
                                                                               del 50 % de la máxima puntuación posible), no alcanzan-
FBF-3 (véase tabla 1); SANSS: escala de valoración de síntomas nega-           do ese nivel en los otros dos. Es especialmente bajo el rela-
tivos; R: correlación de Spearman; *correlación significativa.                 tivo a relaciones de pareja (el 84 % de los usuarios no tiene
                                                                               novio / a ni está saliendo con alguna persona de manera re-
estar presentes en el momento de la recogida de informa-                       gular y solo el 5% comparte alojamiento con su pareja), da-
ción (38 residentes), o por rechazo expreso, situaciones de                    tos consistentes con los referidos al estado civil que se
reactivación psicopatológica o dificultades en la compren-                     presentaron en el artículo anterior 1.
sión de las preguntas (37 residentes).
                                                                                 Por último, la tabla 10 introduce la valoración subjetiva
  El instrumento, como ya expusimos, agrupa la informa-                        de los residentes, con respecto a la evolución de sus rela-
ción en cinco factores, de los que sólo se analizan cuatro, al                 ciones sociales, con posterioridad a su entrada en el pro-
haber eliminado uno de ellos, el denominado “apoyo prác-                       grama residencial. Sin grandes diferencias entre Casas y
tico”, como resultado de la validación de la versión del ins-
trumento utilizada en el estudioc.

TABLA 9. Valoración cuantitativa de distintos factores de la red social

Factores                                                          Tipo de dispositivo         Media Desviación típica Significación

Calidad y frecuencia de los contactos sociales                                  Casa hogar    1,82 0,60 NS (p = 0,076)
 (escala 1-4)                                                                  Vivienda sup.
Apoyo afectivo                                                                                1,95 0,66                 (n: 296)
 (escala 1-4)                                                                   Casa hogar
Compañero de apoyo –pareja                                                     Vivienda sup.  2,44 0,81 NS (p = 0,080)
 (escala 1-4)
Red social dentro del Programa Residencial                                      Casa hogar    2,62 0,74                 (n: 230)
 (escala 1-5)                                                                  Vivienda sup.
                                                                                              1,22 0,61                 p = 0,021
                                                                                Casa hogar
                                                                               Vivienda sup.  1,41 0,87                 (n: 313)

                                                                                              3,56 0,93                 p = 0,016

                                                                                              3,31 0,81                 (n: 293)

Vivienda sup: vivienda supervisada.

c Se trata de preguntas relacionadas con el tipo de apoyo específico del pro-
grama residencial (ayuda en tareas domésticas, atención en caso de en-
fermedad), por lo que las respuestas son siempre altas, perdiendo valor
discriminante.

                                                                                              Rehabilitación psicosocial. 2005; 2(2):44-55 51
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19