Page 23 - Revol22
P. 23
López M, et al. Evaluación del Programa residencial para personas con trastorno mental severo en Andalucía (V):
actitudes y grado de satisfacción de los residentes
TABLA 4. Preferencias actuales de los residentes Casas hogar Viviendas Total Significación
supervisadas
Prefieren vivir en el dispositivo actual de forma permanente NS
Nº % Nº % Nº % (n: 327 )
No prefieren vivir en el dispositivo actual de forma permanente
Les gustaría vivir 77 46,4 85 52,8 164 49,4
Con su familia de origen 88 53,0 74 46,0 164 49,4
En su propio hogar
En otros dispositivos del Programa Residencial 30 34,5 23 32,4 54 33,8 NS
24 27,5 19 26,8 44 27,6 (n: 158)
16 18,4 16 22,5 32 20,0
po de domicilio. De éstos, al 60 % les gustaría vivir con su fa- respuestas) el entorno interno y externo, las comidas y el
milia o en su propio domicilio, y a un 20 % en otro dispo- personal. Pero la valoración baja de manera notoria cuan-
sitivo del programa residencial, también en este caso sin do se refiere a los otros residentes, invirtiéndose relación en-
diferencias significativas entre residentes en ambos tipos de tre respuestas positivas y negativas (10 % frente a casi el
dispositivos. 50%), con una valoración también aquí ligeramente más fa-
vorable a los pisos. Sin embargo, sólo resultan significati-
Otro grupo de preguntas intentan comprobar las opinio- vas en términos estadísticos las diferencias relativas al
nes de los residentes con respecto a distintos aspectos de su re- entorno, tanto interior como exterior.
sidencia, dentro del programa, en el momento del estudio. Así,
la tabla 5 permite tener información sobre algunos de los Por su parte, la tabla 6 recoge información con respecto
factores que parecen determinar la opinión de los residentes a la participación en actividades organizadas desde el pro-
que acabamos de describir de manera muy global. grama, tanto internas como externas al dispositivo con-
creto en el que residen, permitiéndonos comprobar, por un
La primera pregunta, referida a la apreciación subjetiva lado, que el número de residentes que participaban en ellas
de cambios beneficiosos en su régimen de vida tras la in- era reducido (especialmente fuera), en parte por no estar ge-
corporación a la Casa o Piso en que residen, las respuestas neralizada su práctica (como pudimos ver en el artículo
positivas incluyen al 70%-80% de los residentes, siempre tercero, en el apartado sobre uso de servicios3), y en parte
con una mejor valoración de los pisos, dispositivos más por rechazo de algunos de ellos a participar en las mismas.
pequeños y autónomos, con diferencias de razonable sig- Y, por otro lado, cómo la opinión de los que participan en
nificatividad estadística. Cuando se repasan algunos de los ellas era francamente positiva (siempre por encima del 80
aspectos que pueden influir en esa valoración, vemos cómo %, y, en la mayoría de los casos, del 90).
se valoran positivamente (siempre alrededor del 60% de las
TABLA 5. Valoración de distintos aspectos del dispositivo de residencia actual
Han notado cambios a mejor en su régimen de vida desde que residen Casas hogar Viviendas Significación
supervisadas
en el dispositivo actual Nº % Nº % p=0,016
99 70,7 (n: 279)
Los compañeros (excluido el personal) Positiva 113 81,3 NS (n: 327)
13 7,8 NS (n: 327)
Negativa 75 45,2 21 13 p = 0,042
88 53 85 52,8 (n: 327)
El entorno interior Positiva 102 63,4 NS (n: 327)
p = 0,017
Valoración El entorno exterior Negativa 22 13,3 20 12,4 (n: 327)
de los siguientes Positiva 86 51,8 104 64,6 NS (n: 327)
aspectos del La comida NS (n: 327)
dispositivo El personal (monitores) Negativa 31 18,7 19 11,8 NS (n: 327)
Positiva 103 62 111 68,9 NS (n: 327)
Negativa 14 8,4 11 6,8 NS (n: 327)
Positiva 93 56 94 58,4
Negativa 25 15,1 16 9,9
60 Rehabilitación psicosocial. 2005; 2(2):56-63