Page 24 - Revol22
P. 24

López M, et al. Evaluación del Programa residencial para personas con trastorno mental severo en Andalucía (V):
                                                                                actitudes y grado de satisfacción de los residentes

TABLA 6. Valoración de actividades internas y externas                                  Casas hogar     Viviendas   Significación
                                                                                                      supervisadas
  Les parecen beneficiosas las actividades organizadas dentro del dispositivo           Nº %                         p = 0,007
    (actividades domésticas, ocupacionales, de ocio, reuniones, ...)                    120 83,9      Nº %            (n: 292)
    N (Casa hogar): 143; N (vivienda supervisada): 149*
                                                                                                      141 94,6
  Les parecen beneficiosas las actividades organizadas fuera del dispositivo
    (actividades ocupacionales, programas sanitarios de día, de ocio, ...)              73 97,3 94 91,3                NS
    N (Casa hogar): 75; N(Vivienda supervisada): 103*                                                               (n: 178)

*Sólo contestan a estas preguntas los usuarios que realizan alguna de las actividades.

  Y, por último, en la tabla 7 se resumen las respuestas       TAPS en la evaluación del proceso de desinstitucionaliza-
positivas a dos preguntas de tipo global que se efectúan al    ción de dos hospitales psiquiátricos ingleses1,37-42. Siempre
final del cuestionario. Vemos en él cómo, finalmente, a        es relevante, para valorar la información obtenida, consi-
más del 70 % de los residentes les gustaba vivir en aquel en   derar el instrumento concreto con que se obtiene y en es-
que estaban, hasta el punto de recomendárselo a otra per-      te caso esa consideración no es menos pertinente. Como ya
sona conocida o amiga, valoración globalmente positiva         comentamos en otra ocasión4, una parte importante de las
que muestra algunas diferencias entre residentes en Pisos o    dimensiones psicosociales, que intentan conceptualizarse
Casas hogar (favorables a los primeros), aunque solo la se-    desde las denominadas “ciencias humanas o sociales”a, que
gunda alcanza significación estadística clara.                 parecen tener un estatuto epistemológico al menos bas-
                                                               tante distinto del de las “ciencias físicas”44, juegan con con-
Discusión                                                      ceptos no siempre bien definidos y en cuyos límites, más
                                                               difusos y solapados de lo deseable, pesan mucho los ins-
  La información presentada en las páginas anteriores,         trumentos concretos que se utilizan para explorarlos. De-
procedente de la aplicación del CAU y referida a las opi-      jando de lado la discusión epistemológica, sin duda
niones que las personas que residían en dispositivos resi-     interesante pero lejana en esta ocasión a nuestros objetivos,
denciales de FAISEM manifestaban con respecto a algunos        quedémonos al menos con la referencia a los límites que un
aspectos del alojamiento concreto en que vivían en el año      instrumento concreto pone a la exploración, en este caso,
del estudio (2001), confirma el interés al que, en un nivel    de las dimensiones subjetivas de los residentes del progra-
teórico, hacíamos referencia en la introducción. A ese res-    ma. En primer lugar, por la selección de temas que impo-
pecto hay algunos comentarios que nos parece oportuno ha-      ne el origen comparativo entre hospitales psiquiátricos y
cer ahora, insistiendo en algunos de los temas que señalamos   residencias en la comunidad y, por otro, por las elecciones
entonces.                                                      metodológicas tomadas para efectuar la medición21,23 y
                                                               que, en conjunto, dejan fuera determinados aspectos sin ex-
  El primero está relacionado con el instrumento concre-       plorar. Aun así, la información parcial que nos aporta nos
to utilizado para recabar esas opiniones y que, como ya        parece especialmente relevante.
comentamos, deriva, al igual que gran parte de los utiliza-
dos en el estudio, del “set instrumental” utilizado por el       Entrando pues en el comentario de esa información, lla-
                                                               ma la atención en un nivel general la relativa satisfacción que

TABLA 7. Valoración global del dispositivo de residencia dentro del programa

                                                               Casas hogar               Viviendas    Total         Significación
                                                                                        supervisadas
                                                                                                                        NS
                                                               Nº % Nº % Nº %                                        (n: 327)
                                                                                                                     p = 0,035
Recomendarían el dispositivo residencial a otra persona        114 68,7 124 77,0 243 70,8                            (n: 327)

En términos generales le gusta vivir en el dispositivo actual  119 71,7 133 82,6 257 74,9

                                                               a En este caso concreto desde la Sociología y la Psicología Social, en una
                                                               división de identidades no siempre claras 43.

                                                                                   Rehabilitación psicosocial. 2005; 2(2):56-63 61
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29