Page 124 - GUIA DE INTERVENCION FAMILAR EN LA ESQUIZOFRENIA
P. 124
VII.4.1.6 MODALIDADES DE INTERVENCIÓN DE PROFESIONALES
Desde las intervenciones más visibles y directivas propias de sesiones iniciales hasta las menos directivas
correspondientes a sesiones avanzadas, existen diversas modalidades. Se describen a continuación, las
modalidades propuestas por McFarlane (1983), y que se adoptan parcialmente modificadas. Se ilustra la
descripción de cada modalidad con casuística traída de la práctica.
TIPO 1. TRIANGULACIÓN
El profesional se interpone entre los familiares, pasando por él todas las intervenciones.
Madre de R: “La situación de mi hijo es que cree que todos hablan de él. Le ocurre frecuentemente”.
Profesional: ¿Esa situación angustia a su hijo?
Madre de R: “Le afecta mucho porque además está muy convencido”.
Padre de R: “Se le meten esas ideas en la cabeza”.
Profesional: ¿Ustedes intentan convencer a su hijo de lo erróneo de sus ideas?
Madre de R: “Yo le digo que son manías, que son cosas de su cerebro”.
Profesional: ¿Esta situación les supone a ustedes un gran esfuerzo diariamente?
Padre de AL: “Mi hijo también tiene esas obsesiones; que le miran, que le critican”.
Profesional: ¿Le ocurre también frecuentemente?
TIPO 2. SEÑALAMIENTO GRUPAL
El profesional recuerda recomendaciones generales, fija o reconduce los temas a tratar.
Madre de JL: “Me preocupa porque se mete en su habitación y no sale para nada. Allí no hace sino
fumar y fumar”.
Madre de A: “Mi hija también, a veces se encierra en su habitación, sobre todo cuando vienen visitas
a casa”.
124 Guía de intervención familiar en la esquizofrenia