Page 22 - Revol12
P. 22
REVISIONES
Intervención con personas sin hogar con
trastornos mentales graves y crónicos en Europa
M. Muñoz, E. Pérez y S. Panadero
Facultad de Psicología. Universidad Complutense de Madrid.
En este artículo se presenta, en primer lugar, una revisión de En el presente trabajo se resumen los datos de algunas de
algunos de los resultados más relevantes de los estudios las variables más relevantes de la situación de las personas
sobre personas sin hogar llevados a cabo por el equipo de sin hogar (PSH) en nuestro país, puestas de manifiesto por
investigación en España, principalmente sobre salud mental la línea de investigación seguida por los autores durante los
y sucesos vitales estresantes. Además de describir la últimos años1-3. Además se incluyen algunos de los prin-
situación de las personas sin hogar en esas variables, se cipales resultados del proyecto de investigación europeo
incluyen también los resultados más destacados de un To Live in Health and Dignity4 financiado por la Comisión
estudio europeo sobre las características de los servicios Europea.
dirigidos fundamentalmente a población sin hogar y
algunos comentarios sobre la relación de estas personas con En primer lugar se comentan algunos de los aspectos
los servicios. Por último se realizan algunos apuntes sobre más interesantes relacionados con la situación de las PSH,
las líneas generales de intervención a seguir con este concretamente su salud mental y los sucesos vitales estre-
colectivo. santes a los que se ven expuestos para, posteriormente,
analizar la situación de los servicios dirigidos a esta pobla-
Palabras clave: ción. Para finalizar se incluye un comentario sobre las di-
rectrices futuras que, a juicio de los autores, deben organizar
Personas sin hogar, salud mental, servicios. la intervención psicosocial en este tipo de problemas.
Intervention with homeless patients with Situación de las personas sin hogar
grave and chronic mental disorders in Europe
Salud mental
This paper presents, first of all, a review about the most
relevant outcomes of some studies about homeless people Dentro de los problemas de salud mental que afectan a las
in Spain, about mental health and stressful life events. personas en esa situación, lo más destacable hace referencia
Furthermore to describe the situation of homeless people in a la prevalencia del trastorno por consumo (abuso y de-
those variables, paper includes the most important pendencia) de alcohol y otras sustancias psicoactivas. Con-
outcomes of an European study about characteristic of siderando el doble diagnóstico, los trastornos asociados al
services for homeless people and other commentaries about consumo del alcohol y drogas de uno u otro tipo llegan a
the relationship between homeless people and the afectar casi al 50% de la población de PSH5,6. También apa-
resources. At the end, authors present some commentaries recen índices elevados de otros trastornos; excluyendo tras-
about main ideal characteristics of interventions for tornos relacionados con drogas o alcohol, la prevalencia
homeless people. vital de otros trastornos mentales se sitúa en torno al 35%5,6.
Key words: Tras comprobar la existencia de la relación entre situación
sin hogar (SH) y problemas de salud mental, se intentó cla-
Homeless people, mental health, services. rificar la dirección de dicha relación. Para intentar clarificar
el papel que desempeñan los problemas de salud mental en
Correspondencia: M. Muñoz. la etiología y mantenimiento de la situación SH se exploró
Facultad de Psicología. el momento de aparición de los trastornos mentales res-
Universidad Complutense de Madrid. pecto al momento de llegada a la situación SH. Es decir, se
Campus de Somosaguas, s/n. analizó si los trastornos mentales habían comenzado an-
29223 Madrid (España). tes, durante (en el mismo año en el que llegaron a la situa-
Correo electrónico: mmunoz@psi.ucm.es ción SH por primera vez) o después. Los datos mostraron
que la mayoría de las PSH, sufrían sus primeras crisis de sa-
64 Rehabilitación psicosocial 2004; 1(2):64-72 lud mental, incluidos los problemas de consumo de alcohol,