Page 44 - Revol4
P. 44

Rodríguez A et al. Descripción de una red de recursos de atención social para personas con enfermedad mental grave y crónica:
El caso de la Comunidad de Madrid

de servicios de salud mental, responsable de la atención, re-   Familia y Asuntos Sociales), cuyo principal objetivo, aun-
habilitación y continuidad de cuidados, se complementa con      que no el único, es la atención social a este colectivo y a sus
recursos especiales dirigidos a atender las necesidades socia-  familias para favorecer su rehabilitación e integración so-
les específicas de este colectivo1. La coordinación, la cola-   cial en las mejores condiciones posibles de autonomía, par-
boración y la complementariedad entre la atención sanitaria     ticipación social y calidad de vida, sin olvidar nunca la
y social garantiza un trabajo integral que promueve una ver-    importancia de la coordinación con salud mental. En la Co-
dadera continuidad de cuidados2.                                munidad de Madrid toda la red de centros y recursos del
                                                                Plan de Atención Social que impulsa la Consejería de Fami-
  La Ley General de Sanidad (artículo 20, Ley 14/1986 de        lia y Asuntos Sociales trabaja en estrecha coordinación con
25 de abril) recoge la importancia de algunos de estos aspec-   la red de Servicios de Salud Mental de la Consejería de Sa-
tos. Entre otros destaca la importancia de que la atención      nidad y Consumo, como responsables de la atención psi-
social se realice en la comunidad, en el entorno de la pro-     quiátrica, rehabilitación y seguimiento de los enfermos
pia persona, además de la necesidad de desarrollar servicios    mentales crónicos y que constituyen el canal de derivación
de rehabilitación y reinserción social necesarios para pro-     de usuarios a los recursos de atención social dependientes
porcionar una atención integral adecuada a las personas con     del Plan.
enfermedad mental grave y crónica. La rehabilitación psi-
cosocial es un «Proceso cuya meta global es ayudar a las per-     La figura 1 describe la situación de esta red a finales de
sonas con discapacidades psiquiátricas a reintegrarse en la     2006, momento en que contaba con un total de 4.234 pla-
comunidad y a mejorar su funcionamiento psicosocial de          zas, más del triple de las disponibles antes de la aprobación
modo que los permita mantenerse en su entorno social en         del Plan en 2003 (1.269 plazas). Está previsto que este au-
unas condiciones lo más normalizadas e independientes           mento de plazas continúe durante el presente año 2007
que sea posible»10 e implica un espectro de programas de        con unas 1.000 nuevas plazas, con lo que a final de 2007 se
intervención psicosocial y social para personas que sufren      alcanzarán las 5.200 plazas.
de manera continuada trastornos mentales graves, en espe-
cial esquizofrenia11.                                             Esta red cuenta, como puede verse en la figura 1, con
                                                                diferentes tipos de recursos dirigidos a atender las diferen-
  El objetivo de este artículo es mostrar una imagen gene-      tes necesidades de este colectivo.
ral de la atención proporcionada por la red global de recur-
sos de atención social a personas con enfermedad mental           A finales de los años ochenta aparecieron en Madrid los
grave y crónica de la Consejería de Familia y Asuntos So-       primeros centros de rehabilitación psicosocial (CRPS). Es-
ciales de la Comunidad de Madrid durante el año 2005. Pa-       tos centros, de carácter sociosanitario, sirven de apoyo a los
ra ello a continuación se describen brevemente los recursos     procesos de rehabilitación psicosocial y trabajan de un mo-
que componen esta red y se proporcionan algunos datos ob-       do complementario y coordinado con los Programas de
tenidos a partir de las memorias realizadas por los dife-       Rehabilitación y Continuidad de Cuidados de los Servi-
rentes centros: derivaciones recibidas, lista de espera,        cios de Salud Mental y sirven de apoyo a los mismos. Los
entradas, salidas, atenciones realizadas, etc.                  CRPS tienen como función esencial ofrecer programas de
                                                                mejora del funcionamiento psicosocial y de apoyo a la in-
Red de recursos de atención a personas                          tegración social así como de apoyo a las familias. Tienen co-
con enfermedad mental grave y crónica                           mo objetivo favorecer que las personas con enfermedad
en la Comunidad de Madrid                                       mental crónica puedan alcanzar el máximo desarrollo de su
                                                                autonomía personal y social, facilitar su mantenimiento
  En la Comunidad de Madrid se cuenta actualmente con           en la comunidad y apoyar así los procesos globales de inte-
una red muy importante de recursos de atención social de        gración social. También interviene con las familias para
las personas con enfermedad mental grave y crónica diri-        mejorar sus recursos para el manejo de la convivencia con
gida a cubrir las necesidades de apoyo social, atención re-     su familiar afectado de enfermedad mental grave y cróni-
sidencial y apoyo comunitario, en los que se ha venido          ca y en el apoyo a su rehabilitación e integración. Ofrecen
desarrollando un estilo de atención fundamentado en la          para ello un abanico de programas y actividades de recupe-
rehabilitación psicosocial como eje director de la interven-    ración y mejora del funcionamiento psicosocial, apoyo co-
ción. Este tipo de recursos comenzaron a funcionar a fina-      munitario a la integración social, así como apoyo y
les de los años ochenta pero se ha ampliado de forma muy        asesoramiento necesario a las familias.
importante durante los últimos años, tras la aprobación
en el año 2003 del Plan de Atención Social a Personas con         En el Plan de Atención Social para Personas con Enfer-
Enfermedad Mental Grave y Crónica (2003-2007) de la             medad Mental Grave y Crónica se planificó la aparición de
Consejería de Servicios Sociales (actualmente Consejería de     nuevos tipos de centros como los centros de día de so-
                                                                porte social (CD), que se conciben como un recurso social
42 Rehabilitación psicosocial. 2007; 4(1):41-9                  específico complementario a los programas de rehabili-
                                                                tación y continuidad de cuidados de salud mental y a los
                                                                CRPS. Ofrecen un conjunto de actividades con funciones
   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49